Una de cada cuatro personas en España puede presentar algún problema a la hora de concebir un hijo.
El retraso de la maternidad y el actual estilo de vida están provocando que cada vez haya más casos de infertilidad y que la calidad seminal y ovárica de los españoles descienda a un ritmo muy alto.
Como cada año durante el mes de junio, con motivo del Mes Internacional del Cuidado de la Fertilidad, Ginefiv llevará a cabo una encuesta online para analizar los conocimientos y hábitos de fertilidad de las mujeres.
Con motivo del mes de la fertilidad, estamos realizando un amplio y riguroso estudio sobre Conocimiento y Hábitos de Fertilidad de las Mujeres.
Gracias a la participación de miles de mujeres podemos conocer el grado de conocimiento sobre aspectos básicos de la fertilidad, y concienciar sobre la importancia de su cuidado.
Una vez finalizada la encuesta, rellena el formulario y podrás obtener un análisis gratuito de la hormona antimulleriana (AMH)* en Ginefiv.
Esta campaña está limitada a las 100 primeras encuestas recibidas.
La reserva ovárica disminuye en torno a los 35 años, pero se puede adelantar debido a factores ambientales y a hábitos de vida (como fumar o padecer estrés), que pueden afectar a la calidad y cantidad de los óvulos de manera significativa.
El estudio de la reserva ovárica se lleva a cabo a través del análisis de la hormona antimulleriana (AMH), medida en una sencilla analítica de sangre. Dicha hormona es producida por los folículos de pequeño tamaño en los ovarios, y es un indicador proporcional del número de óvulos disponibles que presenta la mujer a cada edad.
De esta manera, podemos conocer si la mujer tiene una baja reserva ovárica, para poder tomar decisiones a tiempo.
C/ José Silva, 18 28043 Madrid - C/ Gran Via de les corts catalanes, 456 08015 Barcelona - C/ Madrid, 83 28902 Getafe